lunes, 18 de mayo de 2015


 Adobe Photoshop CS6 portable

DEFINICIÓN:

Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general. Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows. Su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete, siendo éstos: Adobe Creative Suite Design Premium y Versión Standard, Adobe Creative Suite Web Premium, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection. Photoshop CS6 es la versión de este programa comercializado a partir de 2012.Photoshop CC 14.0 está incluido dentro de Adobe Creative Cloud que es un paquete de programas y aplicaciones que permite tener acceso a nuevas funciones y actualizaciones de estos programas.
FUENTE DE INFORMACIÓN:

- http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop

CARACTERÍSTICAS:


  Adobe Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.
A medida que ha ido evolucionando, el software ha ido incluyendo diversas mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa, inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color (ICM / ICC), tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías, exportación para sitios web entre otros.
Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales. Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.
Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el uso de gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator.Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto a Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los programas que resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo, sobre todo en su versión Photoshop Elements, para el retoque casero fotográfico.

Entre las alternativas a este programa, existen algunos programas de software libre como GIMP, orientado a la edición fotográfica en general, o privativos como PhotoPaint de Corel, capaz de trabajar con cualquier característica de los archivos de Photoshop, y también con sus filtros plugin.
FUENTES DE INFORMACIÓN: 
- http://tech.batanga.com/12124/caracteristicas-del-nuevo-adobe-photoshop-cs6
- http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop
¿QUÉ REQUERIMIENTOS SE NECESITAN PARA INSTALAR PHOTOSHOP CS6?

Requisitos del sistema instalación photoshop cs6


Windows

  • Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon® de 64 bits
  • Microsoft® Windows® XP* con Service Pack 3 o Windows 7 con Service Pack 1
  • 1 GB de RAM
  • 1 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento flash extraíbles).
  • Resolución de 1024 x 768 (se recomienda 1280 x 800) con color de 16 bits y 512 MB de VRAM
  • Sistema compatible con OpenGL 2.0
  • Unidad de DVD-ROM
  • Este software no funcionará si no se activa. Conexión a Internet de banda ancha y registro necesarios para la activación del software, la validación de las suscripciones y el acceso a los servicios online†. No es posible activarlo por teléfono.

Mac OS

  • Procesador Intel multinúcleo con compatibilidad de 64 bits
  • Mac OS X v10.6.8 o v10.7
  • 1 GB de RAM
  • 2 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en un volumen que utilice un sistema de distinción entre mayúsculas y minúsculas en archivos, ni en dispositivos de almacenamiento flash extraíbles).
  • Resolución de pantalla de 1024 x 768 (se recomienda 1280 x 800) con color de 16 bits y 512 MB de VRAM
  • Sistema compatible con OpenGL 2.0
  • Unidad de DVD-ROM
  • Este software no funcionará si no se activa. Conexión a Internet de banda ancha y registro necesarios para la activación del software, la validación de las suscripciones y el acceso a los servicios online†. No es posible activarlo por teléfono.
FUENTES DE INFORMACIÓN:

-https://helpx.adobe.com/es/illustrator/system-requirements.html



INTERFAZ DEL PHOTOSHOP CS6 





FUENTES DE INFORMACIÓN:

- http://pe-images.s3.amazonaws.com/basics/cs6/interface/manage-panels/photoshop-cs6-panels.gif

 -http://media.digitalcameraworld.com/wp-content/uploads/sites/123/2012/03/Photoshop_CS6_new_interface.jpg



RESUMEN EN INSPIRATION










miércoles, 29 de abril de 2015

"¡Los escarabajos rinoceronte son los animales más fuertes del mundo!" 

Esta afirmación puede causar sorpresa, ya que todos sabemos que los elefantes pueden cargar cientos o miles de toneladas sobre sus espaldas. Aún los camellos pueden cargar hasta 300 libras con facilidad. ¡Si tan sólo hiciéramos que los escarabajos rinoceronte cargaran lo que los camellos cargan en sus espaldas, seguramente los escarabajos rinoceronte terminarían aplastados! Pues bien, cuando hablamos de la fuerza de un animal, no estamos comparando el peso real que puede levantar. En su lugar, estamos comparando qué tanto puede cargar un animal en relación a su propio peso. Los elefantes son capaces de cargar sobre sus espaldas hasta un 25% de su propio peso, las hormigas devoradoras de hojas hasta 30 veces su propio peso, ¡y los escarabajos rinoceronte cerca de 850 veces su peso! ¡Sin duda los escarabajos rinoceronte son los animales más fuertes del mundo!


Las rosas de Halfeti, las únicas rosas negras que existen en la naturaleza.

El color de estas flores normalmente sólo pueden lograrse mediante la cuidada hibridación de dos variedades de rosas muy oscuras (rojas con violetas) o, directamente, mediante el falaz tintado que algunos viveros realizan para venderlas por un Potosí a los amantes de los desconocido.
Pero las rosas negras sí existen en la naturaleza, aunque sean tan extrañas que únicamente se desarrollan en un lugar de manera natural. Estas rosas, que aparecen perfectamente negras a simple vista, sólo crecen en pequeñas cantidades en la pequeña aldea de Halfeti, en el sur de Turquía. Las condiciones únicas del suelo y los niveles de pH de las aguas subterráneas en la zona – que se filtran desde el río Éufrates – permiten que el color rojo carmesí de la rosa se convierta en negro.

Pero existe un hecho extremadamente raro que hace que la rosa de Halfeti sea aún más valiosa, pues sólo aparecen negras en los meses de verano. En otras temporadas, crecen con un rojo pronunciado y muy oscuro.
Esta variedad de rosa, altamente pigmentada para que parezca negra, se produce básicamente por la densidad del suelo y la combinación de las antocianinas, unos pigmentos hidrosolubles. El suelo tiene un impacto enorme en esta clase de pigmento ya que es muy sensible al pH. De hecho, las antocianinas son las responsables del color oscuro de las moras, frambuesas y los arándanos.